La CDMX tiene como tema principal la delincuencia, al igual que en muchos países, el crimen no descansa. El estudio reciente del Índice de Paz 2016, realizado por el Instituto de Economía y Paz (IEP) ha usado datos del Gobierno de la Ciudad de México para obtener cifras exactas de los distintos puntos de la delincuencia dentro del territorio nacional.
Una vía para prevenir la delincuencia es el uso de la tecnología. Además de ayudarnos en tareas cotidianas, funciona como un medio de comunicación con distintas vías: mensajes de texto, redes sociales, aplicaciones, respaldo de datos, entre otras funcionalidades.
La tecnología juega un papel importante, también es un medio para poder denunciar delitos o en el caso de robo del mismo dispositivo.
Descarga estas 5 apps contra la delincuencia:
1.- Avast Anti-Theft
Esta app es única para Android. No sólo se va localiza tu dispositivo, también te permite controlarlo de manera remota. La función principal es rastrearlo vía GPS, y puedes automáticamente bloquear el contenido y borrarlo. Permite tomar fotos y grabar audio de manera remota, esto lo hace de incógnito, es decir, no se ve la aplicación en el menú del dispositivo de este modo, el ladrón no podrá saber que está activada.
Cuenta además con una alarma personalizada y mensaje en la pantalla de bloqueo. Algunas opciones de la modalidad Premium es que si delimitas el perímetro en el que te encontrarás en la calle, en el momento que el dispositivo sale de ese rango se activa la sirena y envía la ubicación. También podrás recuperar información como llamadas, mensajes sms antes de borrar la memoria.
2.- Find my iPhone
Esta aplicación es exclusiva para usuarios de Apple. Como su nombre lo dice, está diseñada para saber en dónde se encuentra el dispositivo y puede ser controlada desde iCloud. Tiene la opción de “dispositivo perdido”, para que sea bloqueado y muestre en dónde se localiza, además de la ruta que se ha recorrido con él.
Emite una alarma durante dos minutos con volumen alto, en ese lapso de tiempo puedes tener acceso remoto al contenido del dispositivo. También puede borrar el contenido si es preciso. Incluye una opción que bloquea el teléfono, al mismo tiempo muestra un mensaje en la pantalla indicando que ese dispositivo ha sido robado e incluso se puede agregar un número para contactar al dueño.
3.- PF Móvil
Especial para dispositivos Android. Esta aplicación permite establecer un vínculo entre la ciudadanía y el Centro de Atención al Comisionado (CEAC). Permite al usuario hacer llamadas de emergencia, denuncias en forma de texto a las cuales se les puede agregar contenido multimedia y pedir información acerca de los delitos presentados. La aplicación no recopila información personal y es un servicio que proporciona la Secretaría de Seguridad Pública (SSP).
4.- Mi Policía
Exclusiva para los usuarios Apple. Esta aplicación fue creada por la Policía de la Ciudad de México con la finalidad de brindar a los ciudadanos una herramienta fácil para denunciar cualquier abuso personal dentro de un perímetro específico o cuadrante, de esta forma se optimiza y hace más dinámico el proceso de denuncia. La denuncia se puede mandar desde la app con todos los detalles específicos e información personal del usuario demandante.
5.- Auto Chilango
Es verdad que a veces, sin importar que tengamos todas las precauciones posibles, siempre existen imprevistos y aunque transitemos o no por un camino conocido, los accidentes y sucesos inesperados pueden pasar. Es por esto que existe la aplicación Auto Chilango, dirigida a usuarios Android y Apple. En ella podrás revisar las infracciones, calendarios de Hoy No Circula, multas, incluyendo el Reglamento de Tránsito y la información necesaria en caso de un siniestro.
Es importante que les saques provecho a estas apps porque te aseguro te facilitarán la forma para resolver problemas y sabrás qué hacer en situaciones de peligro, incluso si se te llega a presentar un imprevisto violento, tendrás una forma sencilla, rápida y óptima para denunciar.
Con información de la ssp.cdmx.gob.mx, ssp.df.gob.mx, cns.gob.mx, imco.org.mx
La entrada 5 Apps contra la delincuencia aparece primero en Blog Sección Amarilla.
from Blog Sección Amarilla http://ift.tt/2f5FdGR
via IFTTT
No hay comentarios.:
Publicar un comentario